El proyecto de Educación Artística se ha diseñado desde un enfoque globalizador, significativo innovador y flexible, ajustado a las características, los ritmos de aprendizaje y las necesidades de cada niño o niña dónde disponemos de un aula de música diáfana con una gran variedad de recursos materiales enriquecedores e instrumentos musicales. En ella cantan, bailan en grupo, motricidad y tocan instrumentos, realizan lectura de musicogramas y ejercicios rítmicos (Dalcroze, Orff y Kodaly) de una manera motivadora e inspiradora utilizando la rama artística como vehículo de aprendizaje interdisciplinar que fomente la creatividad y la cooperación dentro del aula desarrollando habilidades sociales.
DESCARGAR INFORMACIÓN
Aprenderemos cómo son las granjas, qué se obtiene de ellas, qué animales podemos encontrar, qué trabajos se realizan y qué herramientas se utilizan y descubriremos profesiones como; el veterinario y el granjero. Visitamos una granja escuela real donde los niños pueden vivenciar y experimentar el día a día en la granja.
DESCARGAR INFORMACIÓN
A través de los viajes podemos conocer otras culturas, descubrimos el mundo y creamos empatía, al contrastar con nuestra realidad. Al viajar, conocemos pueblos o ciudades, paisajes del mundo, elementos del relieve geográfico, lugares para divertirse y aprender y entablamos relaciones con personas de otras culturas.
DESCARGAR INFORMACIÓN
Los restaurantes forman parte de los intereses de los niños y niñas de estas edades (5 años). Ir a desayunar, comer merendar o cenar a un restaurante se ha convertido en una acción social habitual. En este proyecto acercaremos a los alumnos al mundo de la gastronomía y la hostelería.
DESCARGAR INFORMACIÓN
Emat es un proyecto educativo destinado a los alumnos de infantil con el que se pretende que los alumnos entiendan las matemáticas y que disfruten con ellas, aprendiendo de una forma profunda, no únicamente memorizando conceptos, sino también comprendiéndolos y siendo capaces de utilizarlos para resolver cualquier problema de la vida diaria.
DESCARGAR INFORMACIÓN
El proyecto “San Buenagarden” llevado a cabo en el colegio San Buenaventura Capuchinos de Murcia, es un proyecto bilingüe que favorece tanto el desarrollo cognitivo como emocional de los niños. Se basa principalmente en el cuidado, formación y conocimiento de la naturaleza, descubriendo a su vez la importancia de una alimentación saludable y equilibrada.
DESCARGAR INFORMACIÓN