Quinta actividad: “Receta de La Paz”. En esta actividad le preguntaremos a los niños qué es para ellos La Paz. A través de una lluvia de ideas se elabora una lista de los ingredientes que según ellos son necesarios para crearla. Ejemplo: amor, respeto, solidaridad, generosidad… Lo relacionamos con el proyecto de Manos Unidas de “Superhéroes” que estamos trabajando en este mes.
Cuarta actividad: El semáforo de la conducta”. Vamos a elaborar un semáforo con el fin de seguir trabajando el autocontrol de los impulsos y las emociones. El semáforo lo colocaremos en el aula y el alumno podrá acudir a él cuando haya un conflicto o una conducta disruptiva.
Tercera actividad: «La técnica de la tortuga”. Le vamos a poner a los niños este enlace de Youtube sobre el cuento de la tortuga y “la técnica de la tortuga“ para promover el autocontrol de los impulsos y las emociones. Podrán reflexionar sobre su comportamiento y mejorar las relaciones sociales en el aula. https://m.youtube.com/watch?v=BdOWNd5KtLk
Segunda actividad: «Vela de la calma»: Se elaborará una vela de la calma y se pondrá en un rincón de la clase donde los/as alumnos/as acudirán para relajarse. También podremos elaborar un tarro de la calma que lo utilizaremos en los momentos de vuelta a la calma tras un conflicto.
Primera actividad: «Buzón de las palabras bonitas»